Dropdeal Basics

15 ago 2025

Cómo vender con dropshipping en TikTok e Instagram desde Argentina

Cómo vender con dropshipping en TikTok e Instagram desde Argentina

Cómo vender con dropshipping en TikTok e Instagram desde Argentina
Cómo vender con dropshipping en TikTok e Instagram desde Argentina
Cómo vender con dropshipping en TikTok e Instagram desde Argentina
Cómo vender con dropshipping en TikTok e Instagram desde Argentina
Cómo vender con dropshipping en TikTok e Instagram desde Argentina

En Argentina, cada vez más emprendedores están usando TikTok e Instagram para vender productos sin tener stock propio, gracias al modelo de dropshipping. Esta combinación es perfecta para quienes quieren iniciar un negocio con baja inversión y aprovechar el enorme alcance orgánico de estas plataformas.

En este artículo vamos a ver cómo hacerlo paso a paso, con estrategias pensadas especialmente para el mercado argentino y con foco en los formatos que mejor funcionan para vender en redes sociales.

Por qué TikTok e Instagram son ideales para dropshipping

Tanto TikTok como Instagram Reels tienen algo en común: el contenido corto y visual puede volverse viral sin pagar publicidad. Esto significa que un buen video mostrando tu producto puede llegar a miles de personas en cuestión de horas.

En Argentina, TikTok está en pleno crecimiento y su algoritmo premia la creatividad y la constancia. Instagram, por su parte, sigue siendo la red social más usada para descubrir marcas y comprar productos directamente desde el perfil.

Además, ambas plataformas cuentan con herramientas de venta integradas:

  • Instagram Shopping permite etiquetar productos y llevar a la gente a tu tienda online.

  • TikTok Shop (aunque en Latinoamérica todavía está en expansión) ya es tendencia y se puede combinar con enlaces en bio o WhatsApp.

Elegir productos que funcionen en video

El dropshipping tiene un secreto para vender en TikTok e Instagram: elegir productos que sean fáciles de mostrar y generen curiosidad en pocos segundos.

Los mejores productos para estas plataformas suelen ser:

  • Gadgets y herramientas curiosas.

  • Accesorios de moda o joyería minimalista.

  • Maquillaje o productos de cuidado personal.

  • Artículos para el hogar con funciones novedosas.

Una técnica clave es usar TikTok Trends o explorar los Reels más virales en Instagram para detectar productos que ya están captando la atención.

Por ejemplo, si ves que un tipo de lámpara LED o un organizador de cocina aparece en varios videos virales, es probable que tenga potencial de venta. La idea es subirse a esas tendencias lo más rápido posible.

💡 Si sos proveedor y querés que tus productos lleguen a más vendedores, podés sumarte a DropDeal como proveedor y aprovechar su red de tiendas para multiplicar tus ventas.

Crear contenido que venda

En dropshipping, tu “vendedor” más importante es tu contenido. En TikTok e Instagram, no basta con mostrar el producto: hay que generar emoción, intriga o un beneficio inmediato.

crear contenido que venda en instagram

Algunas ideas de formatos que funcionan muy bien:

  • Unboxing: desempaquetar el producto y mostrarlo en detalle.

  • Antes y después: ideal para productos de belleza, limpieza o decoración.

  • Tutorial rápido: cómo usarlo en menos de 15 segundos.

  • Problema y solución: mostrar una situación incómoda y cómo el producto la resuelve.

Siempre que puedas, usa música trending y agrega subtítulos para que el mensaje se entienda incluso sin audio. Y no olvides un llamado a la acción claro: “Link en bio para conseguirlo” o “Envíos a toda Argentina”.

Publicidad para acelerar resultados

Aunque el alcance orgánico en TikTok e Instagram puede ser muy alto, la publicidad te permite controlar mejor quién ve tu producto y acelerar ventas.

En Instagram Ads, podés crear campañas segmentadas para Argentina filtrando por intereses, ubicación y edad. Por ejemplo, si vendés accesorios de moda, podés segmentar a mujeres de 18 a 35 años que sigan cuentas de moda o maquillaje.

En TikTok Ads, lo más efectivo es usar el formato Spark Ads, que consiste en promocionar un video orgánico que ya tuvo buenas métricas. Así aprovechás contenido que sabés que funciona y lo amplificás.

Tips para campañas:

  • Usá videos cortos (10-15 segundos) con un inicio que atrape.

  • Pon siempre un call to action claro: “Comprá ahora”, “Envío gratis hoy”, etc…

  • Mide los resultados y ajustá tu presupuesto a los anuncios que mejor funcionen.

💡 Una buena práctica es combinar contenido orgánico diario con anuncios de pago sobre los videos más efectivos.

Trabajar con micro-influencers locales

En Argentina, los micro-influencers (creadores con entre 5.000 y 50.000 seguidores) suelen tener una audiencia muy comprometida. Esto significa que aunque no tengan millones de seguidores, su comunidad confía en sus recomendaciones.

Podés enviarles tu producto para que lo prueben y creen contenido en sus redes. Este contenido no solo te da alcance, sino que podés reutilizarlo en tu propia cuenta y en campañas pagadas.

Lo ideal es buscar influencers que ya hablen de temas relacionados con tu nicho y cuya audiencia se ubique principalmente en Argentina.

Logística adaptada a Argentina

Uno de los puntos más importantes del dropshipping en nuestro país es ser claro con los tiempos de envío. Si tu proveedor está en el exterior, es fundamental avisar a tus clientes cuánto tardará en llegar el producto.

estrategia y logista de dropshipping en argentina

Sin embargo, cada vez hay más proveedores locales que trabajan con dropshipping, lo que permite ofrecer envíos mucho más rápidos. Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también aumenta la probabilidad de que recomiende tu tienda.

Atención al cliente que convierte

En redes sociales, la venta no termina cuando alguien te escribe. La forma en que respondés a un mensaje o comentario puede ser la diferencia entre concretar la compra o perderla.

  • Respondé rápido, especialmente en Instagram y TikTok, donde la gente espera inmediatez.

  • Usá respuestas amables y personalizadas, evitando mensajes genéricos.

  • Ofrecé varias opciones de pago (Mercado Pago, transferencia, tarjeta, etc…).

Una atención al cliente eficiente y cercana aumenta la confianza y fideliza a quienes ya te compraron.

Medir y optimizar

Las plataformas ofrecen herramientas de análisis que te ayudan a entender qué funciona y qué no:

  • TikTok Analytics: visualizaciones, tiempo de visualización, tasa de interacción y clics al perfil.

  • Instagram Insights: reproducciones, alcance, visitas al perfil y clics en enlaces.

Analizá los videos que mejor rendimiento tienen y buscá patrones:

  • ¿Qué tipo de producto mostraban?

  • ¿Qué estilo de edición usaste?

  • ¿Qué música o hashtags incluías?

La clave está en repetir y mejorar lo que ya da resultados.

Conclusión

Vender con dropshipping en TikTok e Instagram desde Argentina es una oportunidad enorme para quienes sepan combinar productos atractivos, contenido creativo y una buena gestión de ventas. No se trata solo de publicar un video y esperar resultados: es un trabajo constante de prueba, análisis y adaptación a las tendencias.

Si querés simplificar todo el proceso de encontrar proveedores, gestionar envíos y enfocarte 100% en vender, DropDeal puede ser tu aliado para llevar tu negocio al siguiente nivel.

Artículos destacados

Artículos destacados

© 2025 Dropdeal. Todos los derechos reservados.

Dropdeal® es una plataforma operada por DROPDEAL S.R.L., CUIT 30-71872835-1, con domicilio legal en Tucumán 540 5C, CABA (CP 1049).

© 2025 Dropdeal. Todos los derechos reservados.

Dropdeal® es una plataforma operada por DROPDEAL S.R.L., CUIT
30-71872835-1, con domicilio legal en Tucumán 540 5C, CABA (CP 1049).