Dropdeal Basics

15 jul 2025

Diferencias entre Dropshipping, Marketing de Afiliados y Revendedores Clásicos

Diferencias entre Dropshipping, Marketing de Afiliados y Revendedores Clásicos

diferencias dropshipping afiliados y revendedores
diferencias dropshipping afiliados y revendedores
diferencias dropshipping afiliados y revendedores
diferencias dropshipping afiliados y revendedores
diferencias dropshipping afiliados y revendedores

En el mundo del comercio digital, existen distintos modelos de negocio que permiten generar ingresos sin la necesidad de tener una tienda física o grandes inversiones iniciales.

En Argentina, el contexto económico ha impulsado a muchos emprendedores a buscar alternativas online como el dropshipping, el marketing de afiliados y la reventa tradicional. Aunque a simple vista pueden parecer similares, hay diferencias clave que conviene entender antes de elegir uno u otro.

A lo largo de este artículo, vamos a analizar en profundidad en qué consiste cada modelo, sus ventajas, desventajas y cuál puede adaptarse mejor a tus objetivos si querés emprender con poco dinero en Argentina o iniciar un negocio digital sin inversión.

¿Qué es el Dropshipping?

El dropshipping es un modelo de negocio en el que el vendedor no tiene stock propio. En su lugar, publica productos en su tienda online y, cuando un cliente realiza una compra, el pedido se envía directamente desde el proveedor o fabricante al consumidor final.

dropshipping tipos de envio

El vendedor actúa como intermediario, generando ingresos por la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta.

Ventajas del dropshipping en Argentina

  • No requiere inversión inicial en stock.

  • Ideal para comenzar con bajo riesgo.

  • Permite operar desde cualquier lugar.

  • Flexibilidad para probar distintos nichos sin gran compromiso.

Desventajas

  • Margen de ganancia limitado si no se elige bien el proveedor.

  • Dependencia total del proveedor en tiempos de envío y calidad.

  • Mayor competencia si se trabaja con catálogos genéricos.

¿Qué es el Marketing de Afiliados?

El marketing de afiliados es una estrategia donde una persona promociona productos o servicios de terceros a través de enlaces especiales (llamados "links de afiliado"). Cuando alguien hace clic en ese enlace y realiza una compra, el afiliado gana una comisión.

marketing de afiliados vs dropshipping

Ventajas

  • No se necesita tienda online propia.

  • No hay gestión de envíos ni atención al cliente.

  • Bajo mantenimiento: una vez publicado el contenido, puede generar ingresos pasivos.

Desventajas

  • Comisiones generalmente bajas (del 3% al 10%).

  • Alta dependencia del programa de afiliados.

  • Competencia en los mismos nichos.

  • Se requiere generar mucho tráfico para obtener ganancias relevantes.

En Argentina, este modelo está creciendo, pero está limitado por la disponibilidad de programas de afiliados locales con buena estructura y pagos confiables. Es una opción interesante si estás buscando formas de vender online desde Argentina sin manejar productos.

¿Qué es un revendedor clásico?

El revendedor tradicional compra productos al por mayor, los recibe físicamente y luego los revende (en ferias, redes sociales, marketplaces o tiendas online). Requiere mayor compromiso logístico, pero ofrece mayor control.

revendedores vs dropshipping

Ventajas

  • Mayor margen de ganancia.

  • Control sobre la experiencia del cliente.

  • Posibilidad de diferenciarse con branding propio.

Desventajas

  • Requiere inversión en stock.

  • Se necesita espacio físico para almacenamiento.

  • Riesgo de quedar con productos sin vender.

El revendedor tradicional en Argentina todavía tiene presencia, especialmente en zonas donde el e-commerce no está tan desarrollado, pero sufre limitaciones logísticas y de escalabilidad.

Comparativa de los modelos

El dropshipping es ideal para quienes buscan emprender con bajo riesgo y sin necesidad de invertir en stock ni logística, lo que lo vuelve especialmente atractivo en el contexto argentino actual.

comparativa dropshipping vs afiliados vs revendedores

Por su parte, el marketing de afiliados representa una forma accesible de generar ingresos online recomendando productos de terceros, sin necesidad de realizar ventas directas ni manejar envíos.

En cambio, el modelo de reventa tradicional implica una inversión inicial más alta, ya que requiere comprar y almacenar productos, pero permite mayor control sobre el proceso de venta, atención al cliente y márgenes de ganancia. Elegir entre estos modelos dependerá del perfil del emprendedor, su capital inicial, nivel de compromiso y objetivos a corto y largo plazo.

¿Qué modelo es más rentable en Argentina?

Si hablamos de escalabilidad, bajo riesgo inicial y facilidad para empezar, el modelo de negocio más rentable en Argentina actualmente es el dropshipping. Su bajo costo de entrada, combinado con el auge del comercio digital y plataformas como Dropdeal, lo hacen una de las mejores opciones para quienes desean emprender con poco dinero en Argentina.

Además, el dropshipping permite enfocarse en estrategias de marketing digital sin preocuparse por la logística, lo cual lo convierte en una opción accesible y escalable en el contexto local.

Consejos para elegir el modelo ideal según tu perfil

  • ¿Tenés poca inversión y querés empezar ya? Probá con dropshipping. Es un negocio digital sin inversión inicial en productos.

  • ¿Te gusta escribir, crear contenido o tenés audiencia en redes? El marketing de afiliados puede darte ingresos pasivos promocionando marcas.

  • ¿Tenés un capital inicial y querés controlar todo el proceso? La reventa tradicional te da más margen y autonomía.

También es clave tener en cuenta tus habilidades digitales, tiempo disponible y tolerancia al riesgo. Cada modelo puede ser un modelo de negocio rentable en Argentina, si lo aplicás con estrategia.

Conclusión

Cada modelo tiene sus particularidades. Pero si estás en Argentina y querés comenzar sin invertir grandes sumas, el dropshipping puede ser la opción más accesible, rentable y escalable.

Y si ya vendés productos y querés aumentar tu presencia digital, podés sumarte como proveedor en la red de Dropdeal y conectar con decenas de tiendas sin necesidad de invertir en una propia.

Artículos destacados

Artículos destacados

© 2025 Dropdeal. Todos los derechos reservados.

Dropdeal® es una plataforma operada por DROPDEAL S.R.L., CUIT 30-71872835-1, con domicilio legal en Tucumán 540 5C, CABA (CP 1049).

© 2025 Dropdeal. Todos los derechos reservados.

Dropdeal® es una plataforma operada por DROPDEAL S.R.L., CUIT
30-71872835-1, con domicilio legal en Tucumán 540 5C, CABA (CP 1049).